• Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Newsletter
24Cripto
Advertisement
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Regulation
  • Market
  • Blockchain
  • Business
  • Guide
  • Contact Us
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Regulation
  • Market
  • Blockchain
  • Business
  • Guide
  • Contact Us
No Result
View All Result
24Cripto
No Result
View All Result
Home Noticias Bitcoin

¿Es la inflación “real” 500%?

24Cripto Noticias by 24Cripto Noticias
agosto 1, 2022
in Noticias Bitcoin
0
¿Es la inflación “real” 500%?
189
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Las redes sociales permiten que personas que saben muy poco sobre un tema hablen sobre ese tema como expertos. Si la persona en cuestión tiene muchos seguidores, eso normalmente se interpreta como credibilidad. En las redes sociales, si eres popular y rico, tus seguidores te creen un experto en todas las áreas. Y si todas las personas de la misma corriente se agrupan en nichos que siempre se están repitiendo las mismas ideas los unos a los otros, se suele crear una especie de tribu digital autocontenida y autovalidada. Lo que facilita la propagación de ideas falsas. Esta ignorancia confiada permite que personas que saben poco piensen que saben mucho. Lo que podría explicar bastante la gran abundancia de disparates que escuchamos en las redes.

Changpeng Zhao (CZ), el CEO de Binance, en Twitter, el pasado 13 de julio, utilizó una fórmula bastante peculiar basada en la emisión monetaria para calcular el índice real de la inflación. En su cuenta de Twitter, CZ nos explica que el 80% de los dólares actualmente en circulación se han emitido en los últimos dos años. El 80% del dinero emitido en los últimos dos años es cinco veces superior al suministro original. Por lo tanto, la tasa de inflación debería ser en realidad del 500%. Así: 5M=5P. Debo destacar que el tuit en cuestión ha sido difundido en varios medios para resaltar las presuntas propiedades antiinflacionarias de Bitcoin debido a su suministro limitado.

Fuente: @cz_binance/ twitter.com

Después de leer ese tuit, he llegado a sospechar que de pronto el amigo CZ no es un experto en el tema. Cierto que CZ es un hombre sumamente exitoso. Cierto que CZ es muy influyente en la comunidad cripto. De hecho, su tuit obtuvo mucha receptividad por parte de la comunidad Bitcoin. Mis respetos para CZ. Sin embargo, es posible que el estudio de la emisión monetaria y su relación con la inflación no sea una de sus áreas de competencia. Bueno, no es el fin del mundo. Nadie es un experto en todas las áreas.

En torno a las causas de la inflación, el monetarismo se concentra en el suministro/emisión de dinero (M) como la única causa posible. Eso sucede porque, según los monetaristas de la Escuela de Chicago, las demás variables de la ecuación de cambio de Fisher (MV=PQ) son variables relativamente estables. Claro que CZ llevó esto un poco más lejos con su mucho más directa fórmula de 5M=5P.

Hace 60 años, en 1962, después de un extenso estudio sobre el tema, Milton Friedman acuñó su famosa frase: “La inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”. Y, en efecto, para la época y por varias décadas, hay suficiente evidencia empírica que demuestra que variables V y Q eran bastantes estables. El problema es que eso era cierto para 1962, pero ya no es tan cierto para nuestros días. Por diversas razones, la velocidad del dinero (V) y la producción (Q) son mucho más inestables en la actualidad. Por ende, el asunto de la inflación se ha vuelto algo más complejo hoy en día. De hecho, es un fenómeno mucho más multifactorial que antes. Lo monetario, ciertamente, tiene un gran peso. Pero eso no quiere decir que el rol de los demás factores sea insignificante. La fórmula de ZC podría ser una simplificación extrema y equivocada del asunto.

Claro que el finado Milton Friedman todavía es un ídolo para muchos libertarios y muchos conservadores. Y los bandos políticos no son muy buenos actualizando sus doctrinas. Me temo que su famosa frase todavía se interpreta de un modo demasiado literal por muchos de sus seguidores. Entonces, si alguien en la calle sugiere que la inflación no es únicamente un fenómeno monetario. Debido a la polarización política, seguramente el pobre diablo será tildado peyorativamente como un progresista “keynesiano”. Lo más seguro es que, debido al sesgo de confirmación, se recurra a la anécdota como evidencia y se le atribuyan falsas causas a la inflación por razones más políticas que científicas. Ahora bien, hay que recordar que la economía no es una doctrina. Es una metodología. La izquierda tiene sus economistas preferidos. Y la derecha tiene sus economistas preferidos. Pero la economía como tal es apolítica. Es una ciencia. El objeto es describir la verdad “objetiva” usando el método científico. Lo que implica que el conocimiento siempre se está actualizando. Los dogmas políticos, por otro lado, tienden a mantenerse inmutables con el tiempo. Un pensador crítico, sin embargo, cambia de opinión ante argumentos sólidos.

Los huevos, la gasolina, los inmuebles, los automóviles usados, la madera, el maíz, el trigo, el azúcar y el aceite de girasol han aumentado bastante de precio últimamente en los Estados Unidos. ¿Por qué? En un libre mercado, el precio se define por la oferta y la demanda. Se crea un equilibrio entre los pedidos y las entregadas a un precio. Eso es cuantificable, por supuesto. Si la demanda aumenta abruptamente, ese equilibrio se puede romper. Por ende, los precios suben. Si la oferta disminuye por alguna razón, ese equilibrio también se puede romper. Por ende, los precios también suben. O sea, un alza de los precios puede ser inducido por la demanda. Puede ser inducido por la oferta. Y puede deberse a una combinación de ambas fuerzas.

 ¿Los huevos? La oferta ha caído debido a una epidemia de la gripe aviar en más de 15 estados. ¿La gasolina? Los costos de producción han subido debido a una caída en la producción de petróleo. El problema con la producción de petróleo es, en parte, estructural y, en parte, causado por las sanciones hacia Rusia. ¿Los inmuebles? La oferta ha caído por una disminución de la construcción. ¿Los automóviles usados? La demanda ha subido debido a una caída en la producción de automóviles nuevos a raíz a la escasez de microchips y otros insumos. ¿La madera? La oferta ha caído por fallas logísticas con el transporte. ¿El maíz, el trigo y el aceite? La oferta ha caído debido a la guerra en Europa y a otros factores logísticos. ¿El azúcar? Tarifas. Además, muchos países productores se han dedicado a producir más etanol con la caña de azúcar por el alza en los precios del petróleo.

El alza de los precios no ha sido igual en todos los rubros. El énfasis ha estado en la energía, automóviles, inmuebles y alimentos. El sector servicios, por ejemplo, no ha sentido las mismas presiones inflacionarias que los bienes. Lo que es bastante relevante porque el sector servicios es el empleador más importante en las economías más desarrolladas. Una caída muy fuerte en la demanda, ciertamente, puede bajar la inflación en los bienes. Pero también puede causar desempleo en el sector servicios por la caída de los ingresos. Ahora bien, si la demanda, debido a un ajuste de la política monetaria, se equilibra con el suministro, los precios sí pueden estabilizarse. Sin embargo, el crecimiento económico puede sufrir en consecuencia. 

Si las unidades demandadas y las unidades ofrecidas son iguales a un precio determinado, tenemos un equilibrio. Si, luego, se presenta una caída en el número de unidades ofrecidas, el precio debe subir para crear un nuevo equilibrio. Ahora bien, si la intención es bajar el precio reduciendo la demanda, esto es posible. Sin embargo, el número de transacciones será menor. O sea, las unidades demandadas serán menores, las unidades ofrecidas serán menores y el precio será menor. En otras palabras, reducir la inflación bajando la demanda en un entorno de inflación inducida por la oferta, implica que el crecimiento va a disminuir.  ¿Recesión? Correcto. Claro que hay recesiones más suaves y cortas que otras. Aún está por verse lo que nos depara. En conclusión, la inflación es un fenómeno mucho más complejo que una simple M=P. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

 

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.





Source link

Related articles

Criptobanco podría llevar USD 6,000 millones en bitcoin a El Salvador

Criptobanco podría llevar USD 6,000 millones en bitcoin a El Salvador

agosto 9, 2022
¿Qué son las CBDC?

¿Qué son las CBDC?

agosto 9, 2022
Share76Tweet47

Related Posts

Criptobanco podría llevar USD 6,000 millones en bitcoin a El Salvador

Criptobanco podría llevar USD 6,000 millones en bitcoin a El Salvador

by 24Cripto Noticias
agosto 9, 2022
0

Según Milena Mayorga, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, la firma financiera “Bank to the Future” ha iniciado...

¿Qué son las CBDC?

¿Qué son las CBDC?

by 24Cripto Noticias
agosto 9, 2022
0

The Economist las llamó "Una reencarnación del dinero", y el Banco de Pagos Internacionales informó que un 90% de los...

La próxima publicación de los datos del IPC de EEUU empuja al precio de Bitcoin y los mercados en general a la baja

La próxima publicación de los datos del IPC de EEUU empuja al precio de Bitcoin y los mercados en general a la baja

by 24Cripto Noticias
agosto 9, 2022
0

Los mercados de criptomonedas y bursátiles sufrieron una pequeña caída el 9 de agosto, pues os traders se mostraron un...

El dominio de bitcoin alcanza mínimos de 6 meses mientras la métrica proclama una nueva "temporada de altcoins"

El dominio de bitcoin alcanza mínimos de 6 meses mientras la métrica proclama una nueva «temporada de altcoins»

by 24Cripto Noticias
agosto 9, 2022
0

Bitcoin (BTC) se enfrenta a una nueva competencia de las altcoins este mes, ya que los datos muestran que —técnicamente—...

El presidente de El Salvador afirma que el repunte del turismo en su país se debe en gran parte a Bitcoin

El presidente de El Salvador afirma que el repunte del turismo en su país se debe en gran parte a Bitcoin

by 24Cripto Noticias
agosto 9, 2022
0

Para el presidente de El Salvador, el repunte del turismo en su país se debe principalmente a Bitcoin. Nayib Bukele...

Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest
México cuenta con su primer hotel en aceptar Bitcoin (BTC) como medio de pago

México cuenta con su primer hotel en aceptar Bitcoin (BTC) como medio de pago

mayo 13, 2022
Bitcoin (BTC) solo necesita “una cosa para tener éxito”, según Edward Snowden

Bitcoin (BTC) solo necesita “una cosa para tener éxito”, según Edward Snowden

junio 25, 2022
¿Qué es esta moneda que superó a Bitcoin?

¿Qué es esta moneda que superó a Bitcoin?

mayo 18, 2022
¿Lo peor del desplome del mercado cripto terminará pronto? esto dice JPMorgan

¿Lo peor del desplome del mercado cripto terminará pronto? esto dice JPMorgan

julio 1, 2022
DLT hace más transparente la industria del diamante

DLT hace más transparente la industria del diamante

2
¿Podría la minería de Bitcoin reducir las emisiones de metano para 2030?

¿Podría la minería de Bitcoin reducir las emisiones de metano para 2030?

1
El senador de Alabama Tuberville presentará un proyecto de ley para que los planes de retiro de criptomonedas no se vean obstaculizados

El senador de Alabama Tuberville presentará un proyecto de ley para que los planes de retiro de criptomonedas no se vean obstaculizados

1
Blockchain.com nombra un socio de custodia para su oferta institucional

Blockchain.com nombra un socio de custodia para su oferta institucional

0
Criptobanco podría llevar USD 6,000 millones en bitcoin a El Salvador

Criptobanco podría llevar USD 6,000 millones en bitcoin a El Salvador

agosto 9, 2022
El equipo de Curve Finance advierte a los usuarios que eviten utilizar el sitio hasta nuevo aviso

El equipo de Curve Finance advierte a los usuarios que eviten utilizar el sitio hasta nuevo aviso

agosto 9, 2022
Circle planea sólo dar soporte a la cadena PoS de Ethereum cuando se complete la fusión

Circle planea sólo dar soporte a la cadena PoS de Ethereum cuando se complete la fusión

agosto 9, 2022
El valor total bloqueado en DeFi se redujo en un 66%, pero múltiples métricas reflejan un crecimiento constante

El valor total bloqueado en DeFi se redujo en un 66%, pero múltiples métricas reflejan un crecimiento constante

agosto 9, 2022

24Cripto




We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.





Categories tes

  • Business
  • Ethereum
  • Guide
  • Market
  • Noticias Bitcoin
  • Noticias Blockchain
  • Noticias de Estafas
  • Noticias Ethereum
  • Otras Noticias
  • Regulation
  • Ripple

Etiquetas

Altcoin Bitcoin drops Bitcoin Wallet Cointelegraph Cryptocurrency ICO Investment Lending Market Stories Mining Bitcoin

Newsletter

[mc4wp_form]

  • Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

© 2017 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contact Us
  • Homepages
  • Business
  • Guide

2020 © 24Cripto.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?