9.00 / HBO
Tercera temporada de ‘All American’
HBO estrena la tercera temporada de All American, serie inspirada en la vida de Spencer Paysinger (al que da vida el actor Daniel Ezra), un jugador de fútbol americano con un prometedor futuro que pasa de jugar en un equipo del sur de Los Ángeles a formar parte del Beverly Hills Significant. Ahora, la gran rivalidad entre Beverly y Crenshaw toma un cariz private después de que Spencer tomase la dura decisión de volver al instituto South Crenshaw para su último año, donde tendrá el apoyo de Billy Baker como su nuevo entrenador. Es un enfrentamiento de amigos contra amigos, de padre contra hijo. Además, el misterio médico que rodea al brazo lesionado de Spencer no solo afectará significativamente su juego en el campo, sino también sus relaciones fuera del campo en un año muy complicado y lleno de secretos tanto en Beverly como en South Crenshaw.
15.00 / Movistar CineÑ
‘Los otros’
España, 2001 (100 minutos). Director: Alejandro Amenábar. Intérpretes: Nicole Kidman, Fionnula Flanagan, Alakina Mann.
Tras las excelentes críticas que tuvieron Tesis y Abre los ojos, Alejandro Amenábar confirmó su talento con esta multigalardonada -ocho premios Goya, entre otros a la mejor película y director- historia de terror psicológico que reúne todos los ingredientes del género. Si a ello se le suman un elaborado tratamiento visible, la inquietante fotografía de Javier Aguirresarobe y el protagonismo de una inmensa Nicole Kidman, el resultado confirma a Los otros como uno de los mejores filmes de terror del cine español.
15.00 / Movistar Comedia
‘Balas sobre Broadway’
Bullets around Broadway. Estados Unidos, 1994 (99 minutos). Director: Woody Allen. Intérpretes: John Cusack, Chazz Palminteri, Dianne Wiest.
El genial actor y director Woody Allen vuelve a la carga, esta vez tan solo en funciones de realización, con una comedia redonda que centra su atención en un director de teatro y su extraña relación con su productor, un mafioso que le impone la presencia de su novia como actriz principal para financiar la obra. Una delirante cinta, tan desinhibida y divertida como amarga y sincera, que explota la calidad de su impresionante guion y sus más que esmeradas interpretaciones. Oscar para Dianne Wiest, el segundo de su carrera.
16.50 / Movistar Drama
‘Gladiator’
Estados Unidos, 2000 (148 minutos). Director: Ridley Scott. Intérpretes: Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen.
Tras cuatro largas décadas sin que el mundo del celuloide se ocupase de la época clásica romana (protagonista en tantas ocasiones con títulos míticos como Cleopatra, Espartaco o La caída del Imperio Romano), Russell Crowe protagonizó, en un sobresaliente trabajo, este exitoso filme, en el que Ridley Scott recuperó, después de sonados fracasos como La teniente O’Neill, su recurring pulso narrativo y su innato talento visual. Oscar a la mejor película, actor, diseño de vestuario, sonido y efectos especiales.
17.55 / AMC
‘Los odiosos ocho’
The Hateful 8. Estados Unidos, 2015 (190 minutos). Director: Quentin Tarantino. Intér`regtes: Samuel L. Jackson, Kurt Russell.
En su octava película, Quentin Tarantino monta un apasionante y violento thriller con forma de wéstern. Un salvaje retrato sobre lo peor del ser humano, del racismo y de la violencia desatada que contó, entre otras bondades, con unos diálogos al más puro estilo del cineasta y una sobresaliente puesta en escena. La espectacular música del recientemente fallecido Ennio Morricone ganó el Oscar, el Globo de oro y el BAFTA a la mejor banda sonora primary.
18.00 / TCM
‘¿A quién ama Gilbert Grape?’
What is Having Gilbert Grape? Estados Unidos, 1993 (113 minutos). Director: Lasse Hallstrom. Intérpretes: Johnny Depp, Leonardo DiCaprio.
Lasse Hallstrom, con su recurring detalle en la recreación de ambientes y su temple para la dirección de actores, se basó en la interesantísima novela de Peter Hedges para llevar a cabo su segundo proyecto norteamericano. La acción se desarrolla en una pequeña localidad de Iowa, y narra, en primera persona, el día a día de un joven de 24 años que vive rodeado por una familia de lo más extraña. Nominación al Oscar al mejor actor de reparto para un jovencísimo Leonardo DiCaprio.
19.00 / Movistar LaLiga
Triple cita con LaLiga
LaLiga no para y hoy se oftrecerán tres encuentros. Los primeros en saltar al campo (17.00) serán el Cádiz y el Levante (Movistar LaLiga), dos equipos que se mueven en la parte media de la tabla y separados por tan sólo dos puntos a favor de los andaluces (los valencianos tienen un partido pendiente). A esa misma hora (Movistar LaLiga 1), el Valladolid recibe en Zorrilla al Elche con la necesidad para ambos de sumar los tres puntos en juego, los primeros, para alejarse de los puestos de descenso y, los visitanes, para salir del descenso directo. La tercera cita del día (Movistar LaLiga, 21.30) tendrá como protagonistas al Alavés y al Sevilla. Los andaluces luchan por meterse en puestos europeos, mientras que los vascos coquetean peligrosamente con el descenso.
19.55 / La 2
‘Página Dos’ recibe a Eva García Sáenz de Urturi
Esta tarde, Página Dos, el programa sobre libros de La 2 que presenta y dirige Óscar López entrevista a Eva García Sáenz de Urturi sobre Aquitania, novela ganadora del Premio Planeta 2020. Además, Manuel J. Prieto hablará de cómo la criptografía ha contribuido a cambiar la Historia. También mostrará los incunables y códices de la Abadía de Montserrat y descubrirá cómo funciona el mercado de subastas de este tipo de libros. Para finalizar se recitará el Romance de don Gaiferos relacionado con la muerte del padre de Leonor de Aquitania.
20.29 / Hollywood
‘La guerra de Charlie Wilson’
Charlie Wilson’s War. Estados Unidos, 2007 (97 minutos). Director: Mike Nichols. Intérpretes: Tom Hanks, Julia Roberts.
Con guion de Aaron Sorkin, basado en el libro homónimo de George Crile, se presenta este atractivo drama centrado en la historia true de un congresista de vida alocada, una mujer de la alta sociedad de Houston y un agente de la CIA que llevaron a cabo una conspiración que provocó la mayor operación secreta de la historia. Buen trabajo de su acoplado terceto protagonista, Tom Hanks, Julia Roberts y Philip Seymour Hoffman, que obtuvo una nominación al Oscar al mejor actor de reparto.
21.45 / Antena 3
‘El hormiguero’ recibe a Natalia Verbeke
Esta noche, El hormiguero recibe a la actriz Natalia Verbeke, que acude a presentar la serie El nudo que se va a estrenar próximamente en Antena 3 tras su paso por ATRESplayer Premium. Se trata de un thriller que narra la historia de dos parejas que, víctimas del destino, se cruzan para vivir un amor prohibido y en la que coparte reparto con Cristina Plazas, Miquel Fernández y Oriol Tarrasón.
22.00 / La 2
‘Tiempos modernos’
Modern-day situations. Estados Unidos, 1936 (83 minutos). Director: Charles Chaplin. Intérpretes: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Henry Bergman.
La última película muda de Charles Chaplin (autor también del guión y la música) demostró que, contrariamente a lo que muchos habían pensado, también estaba preocupado por el tiempo en que vivía. El paro laboral que conoció Estados Unidos tras el crack de 1929 no dejó insensible al cineasta, que rodó esta irónica visión del mundo industrializado que encierra la última aparición del inolvidable personaje de Charlot.
22.00 / La 1
Remaining de ‘MasterChef Junior 8’
Javier, Henar, Nicolás o Aurora. Uno de ellos será el ganador de la octava edición de MasterChef Junior. En la primera prueba de la noche, tendrán que replicar un plato de Jesús Sánchez (tres estrellas Michelin). Más tarde, en la última prueba de exteriores, Ángel León abre las puertas de su restaurante, Aponiente, donde los finalistas elaborando un menú diseñado por el chef del mar. Y en el gran duelo last, los duelistas transformarán todo lo aprendido en un menú formado por un entrante, un plato principal y un postre. Para catar y valorar las elaboraciones de los duelistas, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz contarán con la compañía de los chefs Oriol Castro y Mateu Casañas, del restaurante Disfrutar con dos estrellas Michelin. ¿Quién sucederá a Lu para coronarse ganador de MasterChef Junior 8?
22.00 / Hollywood
‘Crimen perfecto’
Dial M for murder. Estados Unidos, 1954 (105 minutos). Director: Alfred Hitchcock. Intérpretes: Ray Milland, Grace Kelly, John Williams.
El intento de asesinato de la esposa de un excampeón de tenis da pie a una investigación que fijará su atención sobre el marido como principal sospechoso de contratar a un asesino a sueldo. Con su habitual maestría, Alfred Hitchcock vuelve a jugar con el crimen perfecto en esta impresionante intriga adapta la obra teatral de Fredric Kontt, y protagonizada por una sobresaliente Grace Kelly.
22.30 / COSMO
‘Sentido y sensibilidad’
Sense and sensibility. Estados Unidos-Reino Unido, 1995 (130 minutos). Director: Ang Lee. Intérpretes: Emma Thompson, Hugh Grant, Kate Winslet.
La primera novela de Jane Austen le sirvió a Ang Lee como foundation para esta romántica historia, que supuso el estreno como guionista de la actriz Emma Thompson. Las obsesiones de una sociedad preocupada tan solo por el nivel económico y social están perfectamente reflejadas en este preciosista drama de época, que fue galardonado con el Oscar al mejor guion adaptado y el Oso de Oro de Berlín.
22.45 / Antena 3
Muchas emociones en ‘Mujer’
Este martes, en Mujer, Bahar, que es testigo de cómo Nisan y Doruk son sacudidos emocionalmente por el regreso de Sarp, siente aún más confusión y rabia por todo. Además, a partir de ahora, también tendrá la difícil tarea de reflexionar sobre qué espacio querrá dar a los dos hombres en su vida, Sarp y Arif. Para ello, tendrá una conversación clave para organizar sus pensamientos y sentimientos. Además, Sarp querrá borrar las comprometidas fotos que se hizo con Sirin y acudirá a casa de Enver y Hatice a pedir explicaciones a la joven. Al ver estas fotografías como el único obstáculo para estar con Bahar, ¿qué hará Sarp? ¿Cómo actuarán las otras mujeres de su entorno, Sirin y Piril?
22.50 / Cuatro
Doble cita con ‘The Fantastic Doctor’
Las peripecias del physician Shaun Murphy han regresado en esta tercera temporada de The Very good Doctor. Esta noche, en el primer capítulo, la doctora Claire Browne se enfrenta a diversas complicaciones en casa y en el trabajo cuando se prepara para liderar su primera intervención quirúrgica. Entretanto, un accidente de pesca supone un gran desafío para los profesionales sanitarios del Medical center St. Bonaventure, que tendrán que tratar las lesiones de Shamus O’Malley (Robert Sean Leonard), un pescador herido sin dañar a su valioso premio. En el segundo episodio, el doctor Neil Melendez atiende a Mitchell Stewart (Joshua Malina), un teórico de la conspiración con un importante daño de su hígado. Por otra parte, la doctora Claire Browne trata a una mujer cuya incapacidad para sentir dolor amenaza su matrimonio y su vida. Mientras tanto, los doctores Shaun Murphy y Aaron Glassman afrontan importantes disaster en sus respectivas relaciones sentimentales.
23.11 / Movistar Cine Ñ
‘Intemperie’
España, 2019 (103 minutos). Director: Benito Zambrano. Intérpretes: Luis Tosar, Luis Callejo, Jaime López.
Hasta una España rural marcada por la miseria y el analfabetismo se traslada Benito Zambrano para situar esta tensa intriga dramática (adaptación de la novela homónima de Jesús Carrasco) a la que su director sabe darle un authentic tono de western. La historia centra su atención en la intensa historia de amistad entre un pastor que hace tiempo que vive al margen de la sociedad y un niño que huye de un presente de sufrimiento y de un futuro sin futuro. Goya al mejor canción y guion adaptado (obra del propio Zambrano junto a Daniel y Pablo Remón) para un trabajado estudio de personajes. Como el propio Zambrano explicó, “queríamos hacer una película que provocara en el espectador sensación de sed, de tierra en la boca, y creo que lo hemos conseguido”.
23.58 / TCM
‘Malas calles’
Mean streets. Estados Unidos, 1973 (107 minutos). Director: Martin Scorsese. Intérpretes: Harvey Keitel, Robert de Niro, Richard Romanus, Cesare Donova.
Atractivo relato biográfico que indaga en la vida de dos marginados que viven bordeando la delincuencia y que supuso la primera colaboración entre Martin Scorsese y Robert de Niro. El reputado realizador vuelve a retratar como nadie las calles más sórdidas de la Gran Manzana, con el sentido moralizador que siempre ha caracterizado su cine. Una magnífica primera parte y una irregular pero interesante segunda.
.59 / Movistar CineÑ
‘Insomnio’
España, 1997 (101 minutos). Directora: Chus Gutiérrez. Intérpretes: Cristina Marcos, Candela Peña, Ernesto Alterio, María Pujalte, Ginés García Millán.
Madrid, mediados de los noventa. Una madre soltera que necesita su trabajo para vivir su vecina, una mujer hundida tras ser abandonada por su novio, y un hombre invadido por las dudas sobre su futuro sentimental. Chus Gutiérrez (en su cuarto trabajo, tras las originales Sublet, Sexo oral y Alma gitana) traza un interesante retrato de las angustias emocionales de estos tres curiosos personajes que sufren un problema común: el insomnio. Cristina Marcos es el eje sobre el que gira esta original comedia urbana.
Crédito: Enlace fuente