• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
jueves, enero 28, 2021
24Cripto Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
24Cripto Noticias
No Result
View All Result
Home Bitcoin

Invitan a un encuentro on the internet para debatir proyecto de ley de Criptoactivos en Argentina

noviembre 29, 2020
in Bitcoin
3 min read
Invitan a un encuentro on the internet para debatir proyecto de ley de Criptoactivos en Argentina
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 3 de diciembre, a las 6.30 PM (hora de Argentina), tendrá lugar un encuentro digital acerca de un proyecto de Ley de Criptoactivos en Argentina. 

El encuentro es organizado por Decrypto, y estarán presentes Alberto Vega, CEO de Bithan, y Efraín Barraza, gerente de Operaciones de Athena Bitcoin en Argentina. Ambos colaboran en la redacción del proyecto. Los interesados en participar, pueden hacerlo inscribiéndose aquí.

Cabe destacar, que la iniciativa es para debatir acerca del proyecto del diputado argentino Ignacio Torres, del frente «Juntos por el Cambio», que todavía no fue presentado formalmente en el Congreso de la Nación de Argentina. 

Cointelegraph en Español conversó recientemente con Barraza y Vega. Ambos remarcaron que su interés es que exista la conversación y el discussion acerca de la tecnología blockchain y las criptomonedas en Argentina, para no quedar relegados, y teniendo en cuenta que otros países ya están discutiendo estos temas.

Efraín Barraza explicó: “Nosotros entendemos que el ecosistema, para que crezca, no puede estar fuera de la ley”. Y resaltó la importancia de que usuarios e inversores tengan algún tipo de protección.

Por otra parte, Alberto Vega señaló: “Es importante tener en cuenta dónde está parada Argentina y cómo podemos obtener beneficios siendo un país pionero en el tema cripto”. 

Cointelegraph en Español, también entrevistó al diputado Torres, quien -entre otras cosas- puntualizó: “El ecosistema cripto de Argentina es uno de los más desarrollados del mundo, pero a diferencia de otros mercados no tenemos una política activa al respecto. Es por ello que nos llegaron inquietudes desde la misma industria para crear un marco jurídico que favorezca un esquema de desarrollo, con mayores inversiones y generación de empleo”.

Además, remarcó: “La idea es que el mismo sector forme parte de la creación del proyecto, por eso ya tuvimos una primera reunión donde participaron más de 35 representantes de empresas pioneras en la región. Durante el encuentro, intercambiamos puntos de vista y organizamos una agenda para seguir trabajando un articulado que no establezca limitaciones que se interpongan en su trabajo. Sabemos que la palabra regulación tiene una connotación negativa, porque se asocia a ´limitar´ la actividad. Pero al contrario, la strategy es propiciar un desarrollo seguro y previsible para usuarios, intermediarios y proveedores. Esto es una tendencia que se está dando en muchísimos países y es inescapable que en Argentina se proponga un marco legal para que el mercado de las criptomonedas crezca y sea seguro”.

Otro proyecto ya ingresó a la Cámara de Diputados

En el Congreso de la Nación de Argentina, el Frente de Todos (oficialismo), ya presentó -tal como informó Cointelegraph en Español el pasado 12 de noviembre- un proyecto que busca standard operatorias con criptomonedas.

El proyecto se puede encontrar bajo el expediente 6055-D-2020, y lleva como título: «Marco regulatorio integral aplicable a las transacciones y operaciones civiles y comerciales de criptoactivos. Creación».

Esa iniciativa lleva la firma de los diputados María Liliana Schindt (Buenos Aires), Marcos Cleri (Santa Fe), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Alicia Aparicio (Buenos Aires), Susana Landriscini (Río Negro), Danilo Flores (La Rioja), Walberto Allende (San Juan), Lía Caliva (Salta), Liliana Yambrun (Buenos Aires), Mabel Caparros (Tierra del Fuego), Carlos Cisneros (Tucumán), Fernanda Vallejos (Buenos Aires), Ariel Rauschenberger (La Pampa), Nancy Sand (Corrientes) y Blanca Osuna (Entre Ríos).

Te puede interesar:

Crédito: Enlace fuente

Tags: actualizaciones bitcoinBitcoin noticiasnews bitcoinNoticias Bitcoinperiodico bitcoin
ShareTweetShare
Previous Post

El precio de Bitcoin podría presentar una gran volatilidad a principios de diciembre

Next Post

IEO de Ideaology marca el comienzo del lanzamiento de la plataforma Blockchain para innovadores

RelacionadaPublicaciones

El precio de Bitcoin cayó por debajo de los USD 30,000, pero esta es la razón por la que los traders profesionales permanecen optimistas
Bitcoin

El precio de Bitcoin cayó por debajo de los USD 30,000, pero esta es la razón por la que los traders profesionales permanecen optimistas

enero 28, 2021
Mientras el precio de Bitcoin ve por debajo de los 30.000 dólares, ¿los bajistas controlan ahora el mercado de BTC?
Bitcoin

Mientras el precio de Bitcoin ve por debajo de los 30.000 dólares, ¿los bajistas controlan ahora el mercado de BTC?

enero 27, 2021
70% de los asesores financieros en España reconocen creciente interés en los criptoactivos
Bitcoin

70% de los asesores financieros en España reconocen creciente interés en los criptoactivos

enero 27, 2021
Prevén que este año habrá avances en el tema regulatorio de las criptomonedas en Colombia
Bitcoin

Prevén que este año habrá avances en el tema regulatorio de las criptomonedas en Colombia

enero 27, 2021
Next Post
IEO de Ideaology marca el comienzo del lanzamiento de la plataforma Blockchain para innovadores

IEO de Ideaology marca el comienzo del lanzamiento de la plataforma Blockchain para innovadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Últimas actualizaciones

Los datos en blockchain se vuelven más simples mientras The Graph lanza su mainnet

Los datos en blockchain se vuelven más simples mientras The Graph lanza su mainnet

diciembre 17, 2020
Reuters publica el titular que los Bitcoiners durante mucho tiempo han anhelado leer

Reuters publica el titular que los Bitcoiners durante mucho tiempo han anhelado leer

diciembre 2, 2020
El precio de Verge (XVG) recibe una mano amiga mientras Visa y MasterCard cortan sus vínculos con Pornhub

El precio de Verge (XVG) recibe una mano amiga mientras Visa y MasterCard cortan sus vínculos con Pornhub

diciembre 12, 2020
24Cripto Noticias

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo proporcionar las últimas noticias sobre criptografía y actualizaciones en tiempo real en todo el mundo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Mensajes recientes

  • ¿Dogecoin a 1 dólar? Reddit recurre a DOGE después de que GameStop se dispara un 1,600% en 2 semanas
  • ¿Qué esperar de la asociación de Reddit con la Fundación Ethereum?
  • La Comisionada de eSafety de Australia promueve el uso de blockchain como solución a los trolls

Suscríbase ahora

Loading

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

  • bitcoinBitcoin(BTC)$31,217.00-0.08%
  • ethereumEthereum(ETH)$1,287.760.79%
  • tetherTether(USDT)$1.00-0.54%
  • PolkadotPolkadot(DOT)$16.714.80%
  • TrueHKDTrueHKD(THKD)$0.1391497.79%
  • rippleXRP(XRP)$0.255723-0.45%
  • cardanoCardano(ADA)$0.3309721.90%
  • chainlinkChainlink(LINK)$23.498.81%
  • litecoinLitecoin(LTC)$129.121.48%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash(BCH)$390.00-1.80%
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil