• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
sábado, abril 10, 2021
24Cripto Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
24Cripto Noticias
No Result
View All Result
Home Blockchain

España nuevamente epicentro de blockchain con “Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT “

octubre 23, 2020
in Blockchain
5 min read
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, se llevarán a cabo del 30 de noviembre al 04 de diciembre de este año en Madrid. En el evento, se abordarán temas enmarcados sobre blockchain, y la ciberseguridad, entre otros, con el objetivo de crear una sociedad digital segura. Así lo reseñó el portal web del Centro Criptográfico de España, este 15 de octubre.

Bajo el lema “Nuevos retos, mismo compromiso”, el evento que tendrá lugar en Madrid (Kinépolis -Ciudad de la imagen), reunirá bajo un mismo espacio, a toda la comunidad de expertos que interviene en salvaguardar el ciberespacio español: Gobierno y Administraciones Públicas (como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Mando Conjunto del Ciberespacio y la Policía Nacional) empresas, universidades y ciudadanos interesados en el ecosistema blockchain y ciberseguridad, con el objetivo en común de crear una sociedad digital segura y confiable.

Aforo

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), organiza por décimo cuarto año consecutivo sus jornadas de ciberseguridad. Para esta nueva edición de las jornadas, la organización ha previsto una modificación en su formato debido a la actual situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, estarán adaptadas a las medidas sanitarias que recomiendan las autoridades del país para el momento en que se lleven a cabo, por lo que se han planteado dos escenarios.

Un primer escenario o escenario “A”, donde la celebración se lleve a cabo a puerta cerrada, con retransmisión en streaming de todas las ponencias y presencia in situ de autoridades, ponentes y organización, y un segundo escenario “B”, donde la celebración se realizará de forma presencial, con un aforo reducido del 30% de capacidad de las tres salas, zona de networking y stands de los patrocinadores, además de retransmisión en streaming.

El plazo de recepción de propuestas estuvo abierto hasta el pasado 5 de octubre, donde los participantes presentaron sus ponencias ajustadas en temas como, Blockchain, Innovación Tecnológica en Ciberseguridad, Intercambio de Información (modelos de compartición), Detección de malware en equipos de cliente, Estrategia Nacional de Ciberseguridad, gestión de Crisis, Redes operacionales, Ataques y defensa en sistemas de control industrial, Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad, Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.), Casos de éxito: gestión de ciberataque, implantación de soluciones CCN-CERT, Vulnerabilidades, Iniciativas de empresas /organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial), entre otros. 

Las XIV Jornadas STIC CNN-CERT, se celebrarán  a lo largo de cinco días, en tres salas, para debatir sobre retos, amenazas, soluciones y normativas. Las ponencias se desarrollarán en talleres prácticos en grupos reducidos, en horario de la mañana para los talleres CCN-CERT LABS y en horario de la tarde para las ponencias de los patrocinadores. 

Jornadas STIC CCN-CERT

Desde el año 2007 el CCN-CERT organiza las jornadas  STIC CNN-CERT, que se ha convertido en el principal encuentro de expertos en ciberseguridad del país, y que reúne los principales responsables de seguridad de las Administraciones Públicas y de empresas de interés estratégicos, con el objetivo de promover la cultura de Ciberseguridad, a través de un número de acciones de información y sensibilización.

El centro Criptológico Nacional, adscrito al centro Nacional de Inteligencia de España, ha organizado este evento durante 13 años consecutivos. A lo largo de su historia ha contado con el apoyo de las más altas instituciones gubernamentales, tales como, la Casa Real, Gobierno, Poder Judicial, Gobiernos autónomos y locales, además de un gran número de  representantes de países Latinoamericanos. 

Este año adicionalmente, ha firmado un acuerdo con la Universidad EAN de Colombia, para propiciar la celebración de una las ediciones de estas jornadas en el país sudamericano, con el propósito de lograr favorecer el conocimiento e intercambio de información entre todos los países Latinoamericanos y facilitar el patrocinio de empresas especialistas en esta área en el mercado de América latina.

La edición anterior de las jornadas, congregó a más de 3.300 personas y 130 ponentes de reconocido prestigio del sector de la ciberseguridad. Todos ellos fueron testigos de siete módulos y dieciséis talleres prácticos, en el que se trataron asuntos tan cruciales como las amenazas, ataques y retos tecnológicos; la prevención en ciberseguridad y la ciberdelincuencia, entre otros.

España Innovación Tecnológica 

A pesar de la situación sanitaria que se vive a nivel mundial, los países se han valido de estrategias tecnológicas innovadoras, para reinventarse y tratar en lo posible de seguir el curso normal de sus actividades e impulsar sus  economías, las cuales se han visto muy afectadas a causa de las medidas sanitarias que se han adoptado para sobrellevar la pandemia del Covid-19.

España por su lado, ha mostrado gran interés en adoptar esta disrupción tecnológica, y muy especial interés, en el potencial de las Blockchains. Aunque todavía incipiente, España se ha dedicado en debatir y comunicar el impacto de esta tecnología en la sociedad,  a través de distintos eventos que muestran las múltiples aplicaciones de blockchain en los diferentes sectores de la economía.

Recientemente el Banco España, publicó su Plan Estratégico 2024, donde prioriza el estudio de nuevas tecnologías y el desarrollo de las CBDC para estar a la vanguardia de la transacción digital. Por su parte, bajo este contexto, el Banco Santander ya implementa un sistema para transacciones internacionales basado en blockchain, que hasta la fecha ha realizado transacciones exitosas por valor de más de 400 millones de euros a través de los servicios de One Pay FX.

Cabe resaltar que, en un informe realizado por AMETIC, una de las asociaciones más grandes  del sector de la tecnología y de las telecomunicaciones, revela que en España se han venido invirtiendo más de 120 millones de euros en proyectos de desarrollo blockchain durante este 2020.

La asociación afirma que, debido al gran contenido que engloba esta tecnología, seguirá creciendo y expandiéndose por todo el país y el mundo, a pesar de las barreras de entrada a las que se enfrenta la cadena de bloques,  por el aún desconocimiento de su gran potencial y las ventajas que ofrece en sus múltiples casos de usos. Lo que pone al país europeo entre uno de los pioneros en abanderar la disrupción tecnológica de la “Cadena de Bloques”.

Sigue leyendo:

Crédito: Enlace fuente

ShareTweetShare
Previous Post

“En Paraguay sigue siendo rentable minar bitcoins”

Next Post

Bitpanda y Raiffeisen Bank International se asocian para potenciar blockchain en el sector bancario – Cripto247

RelacionadaPublicaciones

El ‘blockchain’ generar un impacto de ms de 20.000 millones de euros en Espaa en 2030
Blockchain

El ‘blockchain’ generar un impacto de ms de 20.000 millones de euros en Espaa en 2030

abril 10, 2021
El blockchain generará un impacto de más de 20.000 millones en España en 2030 Por EFE
Blockchain

El blockchain generará un impacto de más de 20.000 millones en España en 2030 Por EFE

abril 10, 2021
Asociaciones a nivel empresarial llevan el precio de VeChain (VET) a nuevos máximos
Blockchain

Asociaciones a nivel empresarial llevan el precio de VeChain (VET) a nuevos máximos

abril 10, 2021
Salesforce informa integración con la red Blockchain de VeChain para realizar pruebas
Blockchain

Salesforce informa integración con la red Blockchain de VeChain para realizar pruebas

abril 10, 2021
Next Post
Bitpanda y Raiffeisen Bank International se asocian para potenciar blockchain en el sector bancario – Cripto247

Bitpanda y Raiffeisen Bank International se asocian para potenciar blockchain en el sector bancario - Cripto247

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Últimas actualizaciones

asi fue como lo atraparon

asi fue como lo atraparon

agosto 28, 2020
Trader de Alameda Exploration explica por qué el precio de Bitcoin sigue aumentando

Trader de Alameda Exploration explica por qué el precio de Bitcoin sigue aumentando

noviembre 19, 2020
El CEO de CryptoQuant dice que los retiros de Bitcoin de Coinbase son una «señal alcista»

El CEO de CryptoQuant dice que los retiros de Bitcoin de Coinbase son una «señal alcista»

febrero 2, 2021
24Cripto Noticias

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo proporcionar las últimas noticias sobre criptografía y actualizaciones en tiempo real en todo el mundo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Mensajes recientes

  • las razones detrás de su éxito
  • Análisis de precios de Ethereum, Dogecoin, Waves: 10 de abril
  • El ‘blockchain’ generar un impacto de ms de 20.000 millones de euros en Espaa en 2030

Suscríbase ahora

Loading

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

  • bitcoinBitcoin(BTC)$60,234.002.87%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,149.453.28%
  • binancecoinBinance Coin(BNB)$476.937.80%
  • rippleXRP(XRP)$1.2423.27%
  • tetherTether(USDT)$1.00-0.17%
  • polkadotPolkadot(DOT)$41.440.50%
  • cardanoCardano(ADA)$1.220.69%
  • UniswapUniswap(UNI)$29.71-1.65%
  • litecoinLitecoin(LTC)$230.061.39%
  • JasmyCoinJasmyCoin(JASMY)$2.07-3.17%
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil