• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
jueves, febrero 25, 2021
24Cripto Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
24Cripto Noticias
No Result
View All Result
Home Noticias Criptográficas

Descubren aplicaciones que espían a los usuarios de Android | Periódico AM

enero 27, 2021
in Noticias Criptográficas
4 min read
Descubren aplicaciones que espían a los usuarios de Android | Periódico AM
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los dispositivos móviles guardan la mayor parte de la información de los usuarios, lo que les interesa, las páginas que visitan y hasta en dónde están físicamente, es por ello que se han vuelto tan codiciados por los ciberdelincuentes. Siendo Android el sistema operativo más utilizado, no es de sorprender que a través de este se busque la manera de encontrar víctimas y, en ese sentido, se han descubierto aplicaciones que espían los dispositivos.

Una investigación de SophosLabs encontró un pequeño grupo de apps en Android que se hacen pasar por las versiones legítimas pero que en realidad esconden malware enfocado en la vigilancia y el espionaje a los usuarios.

De acuerdo con Sophos se trata de versiones idénticas a las aplicaciones reales descargables a través de la Google Engage in Retail store. Estas apps, incluso, pueden hacer las mismas funciones que realizan sus contrapartes originales, pero están diseñadas para descargar dentro del teléfono malware, en forma de un archivo ejecutable de Android Davis (DEX).

Dicho archivo, explica la empresa, contiene las funciones maliciosas de filtrar de forma encubierta datos del usuario como su lista de contactos, historial de mensajes, entre otros, información que envían posteriormente a un sitio world-wide-web de comando de command alojado en servidores de Europa del Este. Todo, sin que el usuario se dé cuenta.

Uno de los casos más relevantes se encontró en Pakistán, donde fue hallada una imitación de la application gubernamental Pakistan Citizen Portal. Esta application, según el sitio Virustotal, no está disponible en Google Perform Store, sino en un sitio website idéntico al del gobierno pakistaní, bajo el dominio pmdu.info.

Sophos encontró que, al descargar la app, se le solicita al usuario que ingrese datos sensibles como su número de identificación, detalles de su pasaporte, usuario y contraseña de Facebook, además de accesos invasivos a la privacidad, como la capacidad de leer mensajes SMS y listas de contactos. Una vez entregados dichos datos, los usuarios encuentran una plataforma casi idéntica a la first, que aparentemente cumple con las mismas funciones, lo que hace que la víctima nunca be aware que su dispositivo está siendo infiltrado.

“Este tipo de aplicaciones maliciosas tienen el peligro de parecer inofensivas y funcionar como apps legítimas, una forma sigilosa de los ciberdelincuentes de infiltrarse en los dispositivos de la gente sin que lo noten”, advirtió Leonardo Granda, Gerente de Ingeniería de Ventas en Sophos para Latinoamérica.

La existencia de casos como el anterior implica un riesgo importante para la población si consideramos que, de acuerdo con datos de Statcounter, Android cuenta con el 72.48% de los usuarios de telefonía móvil en el mundo. En México, la relevancia del caso no es menor, ya que el 82.89% de los usuarios cuentan con un smartphone que utiliza dicho sistema operativo.

¿Cómo protegerse?

En el ecosistema real de Android, las aplicaciones deben contar con una firma criptográfica como forma de certificar que el código se origina en una fuente legítima, vinculando la aplicación a su desarrollador. Sin embargo, Android no les indica a los usuarios qué applications cuentan con dicha firma de manera válida y cuáles no, lo que implica un riesgo para el consumidor final, advierte Sophos.

Lo anterior quiere decir que los usuarios no tienen una forma uncomplicated de saber si una aplicación fue publicada por su desarrollador genuino o si se trata de una copia.

Por ello es que Sophos recomienda solo instalar applications provenientes de fuentes confiables como la Google Enjoy Store y revisar las opiniones de otros usuarios. También vale la pena, antes de hacer la descarga, visitar el sitio web de la aplicación para comprobar su legitimidad.

Además es importante instalar un antivirus en tu smartphone capaz de detectar amenazas. “Contar con soluciones antivirus en el dispositivo móvil, hoy en día, es una necesidad para todos los usuarios ante el creciente riesgo de ser víctimas de amenazas como el spyware, considerando el gran número de usuarios que existen del sistema operativo Android y las vulnerabilidades detectadas en el mismo”, finalizó Granda.

Recibe free of charge por e-mail las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am

En esta nota:


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetShare
Previous Post

EMPRESA / ECustoms digitaliza el Comercio Internacional con Blockchain e Inteligencia Artificial

Next Post

Bancos centrales que representan a una quinta parte de la población mundial probablemente emitirán CBDC en 3 años

RelacionadaPublicaciones

Análisis de precios de monedas de Tron, Synthetix, Crypto.com: 25 de febrero
Noticias Criptográficas

Análisis de precios de monedas de Tron, Synthetix, Crypto.com: 25 de febrero

febrero 25, 2021
Coinbase se registra para salir a Nasdaq en cotización directa
Noticias Criptográficas

Coinbase se registra para salir a Nasdaq en cotización directa

febrero 25, 2021
Alguien acaba de mover R $ 28 millones en BTC que solo costó R $ 40 en 2010
Noticias Criptográficas

Alguien acaba de mover R $ 28 millones en BTC que solo costó R $ 40 en 2010

febrero 25, 2021
La plataforma de minería criptográfica GeForce RTX 3070 recibe el visto bueno de Zotac, y los jugadores no están contentos – EzAnime.net
Noticias Criptográficas

La plataforma de minería criptográfica GeForce RTX 3070 recibe el visto bueno de Zotac, y los jugadores no están contentos – EzAnime.net

febrero 25, 2021
Next Post
Bancos centrales que representan a una quinta parte de la población mundial probablemente emitirán CBDC en 3 años

Bancos centrales que representan a una quinta parte de la población mundial probablemente emitirán CBDC en 3 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Últimas actualizaciones

MinTIC publica guía para implementación de proyectos Blockchain en entidades públicas colombianas

MinTIC publica guía para implementación de proyectos Blockchain en entidades públicas colombianas

febrero 20, 2021
Bancos centrales revelan cómo serán sus monedas digitales

bancos centrales revelan como serían sus monedas digitales

octubre 10, 2020
El cierre de DeFi Cash Market place tras la investigación de la SEC podría sentar un precedente difícil

El cierre de DeFi Cash Market place tras la investigación de la SEC podría sentar un precedente difícil

febrero 19, 2021
24Cripto Noticias

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo proporcionar las últimas noticias sobre criptografía y actualizaciones en tiempo real en todo el mundo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Mensajes recientes

  • La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo
  • El ataque de los Gobiernos: ¿Todos contra Bitcoin?
  • Volumen comerciado en exchanges descentralizados de Ethereum aumenta más de 200% en 2021

Suscríbase ahora

Loading

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

  • bitcoinBitcoin(BTC)$48,794.00-0.45%
  • ethereumEthereum(ETH)$1,542.22-2.86%
  • binancecoinBinance Coin(BNB)$244.140.79%
  • cardanoCardano(ADA)$1.129.11%
  • tetherTether(USDT)$1.00-0.40%
  • polkadotPolkadot(DOT)$33.041.45%
  • rippleXRP(XRP)$0.456343-1.60%
  • litecoinLitecoin(LTC)$190.217.12%
  • TrueHKDTrueHKD(THKD)$0.1391497.79%
  • chainlinkChainlink(LINK)$26.37-3.63%
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil