• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
jueves, febrero 25, 2021
24Cripto Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
24Cripto Noticias
No Result
View All Result
Home Blockchain

Colombia tiene guía definitiva para transformar su sector público con proyectos blockchain

febrero 22, 2021
in Blockchain
4 min read
Colombia tiene guía definitiva para transformar su sector público con proyectos blockchain
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) publicó, el jueves 19 de febrero, la Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos blockchain en las entidades públicas del Estado.

El nuevo documento incluye cambios con respecto a la versión en borrador, después que el organismo solicitara a los ciudadanos que enviaran sus comentarios y observaciones. Esto con la idea de asegurar su participación en la construcción del instrumento que forma parte de la estrategia del gobierno para impulsar la innovación y el proceso de transformación digital de las instituciones públicas.

En su sitio oficial, el MinTIC señala que la guía presenta los lineamientos que las entidades públicas deben tener en cuenta para el desarrollo de proyectos basados en blockchain. En ese sentido, contiene recomendaciones técnicas sobre cómo deben ser diseñados y qué se requiere para operarlos para mejorar la efectividad de la gestión pública, y hacer más transparentes y confiables los servicios que reciben los ciudadanos.

El gran reto que enfrenta el sector público de Colombia es que la ciudadanía no tiene confianza en las instituciones del Estado. «Este nivel de desconfianza está por debajo del 5% en nuestro país», según señaló recientemente Mauricio Tovar, representante de Colombia ante la Alianza Blockchain Iberoamérica.

Para enfrentar la crisis de desconfianza que existe en el país, el gobierno colombiano está acudiendo a la implementación de proyectos basados en blockchains. «En virtud de que la cadena de bloques permite registrar y publicar datos sin necesidad de intermediarios que centralicen la información, la ciudadanía siente confianza en la transparencia de dichos procesos», apunta el comunicado del MinTIC.

Agrega que ya existen varios proyectos piloto que demuestran la efectividad de las cadenas de bloques para fiscalizar los procedimientos y frenar la corrupción. Tal es el caso del Programa de Alimentación Escolar implementado desde el 2019 y con el cual el Estado ha podido identificar algún tipo de manipulación de los procesos relacionados con la asignación de contratos.

La guía de proyectos blockchain plantea la posibilidad de implementar proyectos para el sector salud, la identidad digital o los registros de votación, entre otros. Fuente: cottonbro / pexels.com

Blockchain ¿una tecnología útil para todo?

La Guía de Referencia para la adopción de proyectos blockchain en el sector público de Colombia, introduce ahora un cuestionario que deben responder los servidores públicos con la idea de determinar, si en efecto, un determinado proyecto requiere o no una implementación basada en cadenas de bloques. Se trata de uno de los cambios más importantes introducidos por el instrumento.

De hecho, fue una de las observaciones que Mauricio Tovar hizo en agosto del año pasado cuando la guía fue presentada en borrador. «Lo primero que se debe hacer es definir el problema a solucionar y no la tecnología a utilizar», había señalado, en aquel momento, el representante de la Alianza Blockchain Iberoamérica.

Entre las recomendaciones que contiene la guía para las instituciones que decidan implementar proyectos basados en blockchain, propone «de manera preferente, escoja tecnologías de código abierto, que permitan a la entidad pública escalar rápidamente la solución, de manera costo-eficiente, de forma que se eviten soluciones cerradas o lock-in«.

También arroja algunas advertencias, como la necesidad de ofrecer protección de los derechos de los usuarios, en especial la de sus datos personales. Sobre ello señala: «las propiedades de blockchain como tecnología fundamental hacen que estas consideraciones sean particularmente importantes, dado el potencial daño y los efectos posteriores que pueden prevenir en la verificación de posibles riesgos en la implementación del proyecto».

Igualmente advierte sobre el riesgo que se corre cuando no se logran los objetivos de que el proyecto surja como solución a un determinado problema. En ese sentido, se pueden ampliar algunas brechas existentes.

Es posible que el uso de tecnologías pueda ampliar brechas existentes, por ejemplo, a pesar de que se habla del potencial de la inclusión financiera, si no se diseña con cuidado, blockchain puede conducir a una mayor exclusión y explotación de poblaciones vulnerables.

Guía de Referencia para la adopción de proyectos blockchain en el Estado colombiano.

Como informó CriptoNoticias en enero de este año, Colombia también pretende crear un ecosistema digital basado en tecnologías de la información y blockchain para modernizar la plataforma en la que opera el transporte terrestre. El plan persigue la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica.


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetShare
Previous Post

MoneyGram retira Ripple debido al juicio con la SEC por XRP

Next Post

Evento Blockchain Life 2021 tendrá lugar los días 21 y 22 de abril

RelacionadaPublicaciones

La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo
Blockchain

La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo

febrero 25, 2021
Miami Blockchain 2.0 recibiría inversión de 100.000 bitcoins por el Grupo IBC Dubai
Blockchain

Miami Blockchain 2.0 recibiría inversión de 100.000 bitcoins por el Grupo IBC Dubai

febrero 25, 2021
La startup de juegos de fútbol blockchain, Sorare, recaudó $50 millones de dólares Por CoinTelegraph
Blockchain

La startup de juegos de fútbol blockchain, Sorare, recaudó $50 millones de dólares Por CoinTelegraph

febrero 25, 2021
El fabricante de superdeportivos, Mazzanti Automobili, lanza una oferta de tokens de valor
Blockchain

El fabricante de superdeportivos, Mazzanti Automobili, lanza una oferta de tokens de valor

febrero 25, 2021
Next Post
Evento Blockchain Life 2021 tendrá lugar los días 21 y 22 de abril

Evento Blockchain Life 2021 tendrá lugar los días 21 y 22 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Últimas actualizaciones

Samsung prepara una mejora criptografica para sus teléfonos inteligentes

Samsung prepara una mejora criptografica para sus teléfonos inteligentes

febrero 26, 2020
La tecnología Blockchain ahora alimenta una cámara de seguridad enfocada a la privacidad

La tecnología Blockchain ahora alimenta una cámara de seguridad enfocada a la privacidad

octubre 5, 2020
Primera transferencia automatizada de criptomonedas compatible con AML completada por empresas suizas

Seúl realiza segunda incursión en el intercambio de cifrado Bithumb

septiembre 8, 2020
24Cripto Noticias

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo proporcionar las últimas noticias sobre criptografía y actualizaciones en tiempo real en todo el mundo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Mensajes recientes

  • La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo
  • El ataque de los Gobiernos: ¿Todos contra Bitcoin?
  • Volumen comerciado en exchanges descentralizados de Ethereum aumenta más de 200% en 2021

Suscríbase ahora

Loading

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

  • bitcoinBitcoin(BTC)$48,350.00-1.08%
  • ethereumEthereum(ETH)$1,534.10-3.65%
  • binancecoinBinance Coin(BNB)$240.77-0.18%
  • cardanoCardano(ADA)$1.1210.27%
  • tetherTether(USDT)$1.01-0.35%
  • polkadotPolkadot(DOT)$32.58-0.60%
  • rippleXRP(XRP)$0.452843-2.04%
  • litecoinLitecoin(LTC)$187.085.71%
  • TrueHKDTrueHKD(THKD)$0.1391497.79%
  • chainlinkChainlink(LINK)$26.27-3.24%
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil