• Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Newsletter
24Cripto
Advertisement
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Regulation
  • Market
  • Blockchain
  • Business
  • Guide
  • Contact Us
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Regulation
  • Market
  • Blockchain
  • Business
  • Guide
  • Contact Us
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
24Cripto
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Noticias Bitcoin

China logra salir de la deflación, pero ¿por cuánto tiempo?

24Cripto Noticias de 24Cripto Noticias
septiembre 9, 2023
in Noticias Bitcoin
0
China logra salir de la deflación, pero ¿por cuánto tiempo?
189
COMPARTIR
1.5k
VISITAS
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

El precio de Bitcoin (BTC) experimenta la semana más alcista desde diciembre de 2020 ¿Qué sigue?

Revelan video de Hal Finney sobre pruebas de conocimiento cero

septiembre 21, 2023
¿cómo evitar una nueva década perdida por el endeudamiento?

¿cómo evitar una nueva década perdida por el endeudamiento?

septiembre 21, 2023

Los precios de los productos, en China, han estado bajando mes tras mes, lo que se llama deflación. La deflación puede parecer una buena noticia para los compradores, pero en realidad es un problema para la economía. Cuando los precios bajan, los consumidores pueden pensar que es mejor esperar a comprar, porque quizás mañana esté todo más barato. Esto hace que la demanda se reduzca y que las empresas vendan menos y ganen menos. Entonces, las empresas pueden bajar los salarios o despedir a los trabajadores, lo que cut down aún más la demanda y los precios. Es un círculo vicioso que puede llevar a una recesión.

¿Por qué ha entrado China en deflación? Pues por varias razones. Una es que su economía ha crecido menos de lo esperado debido a la guerra comercial con Estados Unidos. Otra es que hay mucha competencia de las empresas extranjeras, que ofrecen productos más baratos y de mejor calidad. Y otra es que el gobierno chino ha intentado controlar el endeudamiento y la especulación, lo que ha frenado el crédito y la inversión. Sobre todo, debido a la crisis en el mercado inmobiliario, que ha provocado una caída de los precios de la vivienda y una pérdida de confianza de los consumidores.

Pero parece que la deflación en China ha llegado a su fin. El Banco Preferred de China anunció recientemente que la inflación al consumidor en el país había subido un poco, tras tres meses consecutivos de descensos. Esto significa que los precios han empezado a subir de nuevo, lo que puede ser una señal de que la economía se está recuperando.

Pero no hay que emocionarse demasiado. La salida de la deflación no significa que la economía china esté fuera de peligro. Hay una serie de factores que podrían amenazar esta recuperación y hacer que los precios vuelvan a bajar.

Uno de ellos es que la economía china siga creciendo a un ritmo muy lento. China está creciendo a su ritmo más bajo en décadas, y eso no es bueno para nadie. Porque si la economía crece poco, hay menos oportunidades, menos innovación, menos confianza y menos consumo.

La guerra comercial con Estados Unidos ha sido una pesadilla para la economía china, porque ha afectado al comercio y a la inversión entre los dos países. Y eso ha hecho que las exportaciones chinas se reduzcan, que las empresas chinas pierdan mercados y que los consumidores chinos paguen más por los productos importados.

Y, por último, otro factor es que la competencia de las empresas extranjeras sea cada vez mayor. Las empresas chinas están perdiendo terreno en algunos sectores, como el tecnológico, donde las empresas extranjeras ofrecen productos más baratos y de mejor calidad. Y eso hace que los precios de los productos chinos bajen, lo que decrease sus beneficios y su capacidad de invertir.

Ahora bien, la salida de la deflación es una buena noticia para la economía china, pero no es suficiente. China tiene que enfrentarse a muchos retos para mantener su crecimiento económico y evitar una nueva caída de los precios. Y eso no será fácil, porque requiere de reformas estructurales, de cooperación internacional y de adaptación al cambio.

En resumen, China ha sufrido deflación durante más de un año, por varias razones. Una es que su economía se ha desacelerado por la guerra comercial con Estados Unidos. Otra es que hay mucha competencia de las empresas extranjeras, que ofrecen productos más baratos y de mejor calidad.

Pero la deflación en China ya se ha acabado. Los precios han empezado a subir de nuevo, y eso es una buena noticia. Porque significa que hay más demanda, más producción, más ingresos y más empleo.

Pero no hay que confiarse. La salida de la deflación no significa que la economía china esté fuera de peligro. Hay una serie de factores que podrían amenazar esta recuperación y hacer que los precios vuelvan a bajar. Por ejemplo, la deuda pública y privada, el envejecimiento de la población, la guerra comercial con Estados Unidos, el cambio climático, el coronavirus, los ovnis, los zombies… Bueno, quizás los últimos dos no sean tan probables, pero nunca se sabe. Lo que sí sabemos es que China tiene muchos retos por delante y que debemos estar preparados para cualquier escenario.

China es un gigante económico que tiene mucha influencia en los mercados. Por eso, cuando China estornuda, el mundo se resfría. Y cuando China tose, el mundo se asusta. La desaceleración de China tiene un efecto para Latinoamérica porque decrease la demanda de alimentos y materias primas. Eso significa que vendemos menos y ganamos menos. Una caída en la productividad mundial, tarde o temprano, tendrá un efecto negativo en las inversiones. Porque con menos productividad, hay menos ingresos, menos ahorro, menos inversores. En otras palabras, hay menos dinero para comprar activos como Bitcoin. Lo que obviamente tiene un impacto en las valoraciones. Y eso nos duele a todos.

¿Qué podemos hacer para evitar que la disaster de China nos afecte? Bueno, podríamos diversificar nuestras exportaciones, mejorar nuestra competitividad, impulsar la innovación y el desarrollo, fortalecer nuestras instituciones y nuestra democracia… O podríamos cruzar los dedos y esperar que China se recupere pronto y vuelva a comprar nuestros productos como si no hubiera un mañana.

¿Y qué pasa con el mercado de las criptomonedas? Pues que cada vez que China anuncia una medida contra las criptomonedas, el mercado se desploma. Porque China tiene muchos mineros, que son los que procesan y verifican las transacciones de las criptomonedas, y muchos inversores, que son los que compran y venden las criptomonedas. Por eso, cuando China prohíbe las criptomonedas, el mercado pierde oferta y demanda.

Para terminar, China es un coloso económico que tiene mucho peso en el mundo, pero también muchas dificultades. Su frenazo afecta a Latinoamérica y a las criptomonedas, entre otras cosas. Podemos tratar de ajustarnos y mejorar nuestra situación, o podemos esperar que China se recupere y nos ayude. Pero no hay que fiarse, porque China puede sorprendernos con sus medidas sorpresa. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto overall invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Share76Tweet47

Related Posts

El precio de Bitcoin (BTC) experimenta la semana más alcista desde diciembre de 2020 ¿Qué sigue?

Revelan video de Hal Finney sobre pruebas de conocimiento cero

de 24Cripto Noticias
septiembre 21, 2023
0

Un video clip inédito de Hal Finney, pionero de Bitcoin (BTC), hablando sobre las pruebas de conocimiento cero, fue publicado...

¿cómo evitar una nueva década perdida por el endeudamiento?

¿cómo evitar una nueva década perdida por el endeudamiento?

de 24Cripto Noticias
septiembre 21, 2023
0

Ya lo sabemos. América Latina es una región rica en recursos naturales, diversidad cultural y potencial humano. Sin embargo, también...

5 criptomonedas a tener en cuenta en septiembre que ofrecerían rentabilidades de 100x en 2025

5 criptomonedas a tener en cuenta en septiembre que ofrecerían rentabilidades de 100x en 2025

de 24Cripto Noticias
septiembre 21, 2023
0

El mundo de las criptomonedas está lleno de proyectos innovadores y revolucionarios. Cada mes que pasa se presentan nuevos tokens...

Tú puedes construir tu propia Trezor, aquí está el precio

Tú puedes construir tu propia Trezor, aquí está el precio

de 24Cripto Noticias
septiembre 21, 2023
0

La naturaleza de código abierto de muchas billeteras de criptomoneda de components permite a cualquiera construir una billetera artesanal como...

Pánico entre holders de Bitcoin a corto plazo por pérdidas no realizadas de casi 100%

Pánico entre holders de Bitcoin a corto plazo por pérdidas no realizadas de casi 100%

de 24Cripto Noticias
septiembre 21, 2023
0

Los especuladores de Bitcoin (BTC) están en modo "pánico", ya que casi todos están en números rojos, según un estudio....

Cargar Mas
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
¿Qué es esta moneda que superó a Bitcoin?

¿Qué es esta moneda que superó a Bitcoin?

mayo 18, 2022
Bitcoin (BTC) solo necesita “una cosa para tener éxito”, según Edward Snowden

Bitcoin (BTC) solo necesita “una cosa para tener éxito”, según Edward Snowden

junio 25, 2022
3 criptomonedas que pueden superar el precio de ETH gracias a la fusión de Ethereum

3 criptomonedas que pueden superar el precio de ETH gracias a la fusión de Ethereum

agosto 12, 2022
México cuenta con su primer hotel en aceptar Bitcoin (BTC) como medio de pago

México cuenta con su primer hotel en aceptar Bitcoin (BTC) como medio de pago

mayo 13, 2022
Blockchain.com nombra un socio de custodia para su oferta institucional

Blockchain.com nombra un socio de custodia para su oferta institucional

0
Twitter y Stripe lanzan un programa de pagos con USDC para creadores de contenido a través de Polygon

Twitter y Stripe lanzan un programa de pagos con USDC para creadores de contenido a través de Polygon

0
"No creo en un sector financiero autorregulado”

«No creo en un sector financiero autorregulado”

0
¿cómo puede afectar esto al mundo cripto?

¿cómo puede afectar esto al mundo cripto?

0
ConsenSys pone fin a Truffle y Ganache en medio del cambio hacia Snaps de Metamask

ConsenSys pone fin a Truffle y Ganache en medio del cambio hacia Snaps de Metamask

septiembre 22, 2023
El precio de Bitcoin (BTC) experimenta la semana más alcista desde diciembre de 2020 ¿Qué sigue?

Revelan video de Hal Finney sobre pruebas de conocimiento cero

septiembre 21, 2023
Blockchain Summit Latam 2023 lanza última ola de entradas de cortesía

Blockchain Summit Latam 2023 lanza última ola de entradas de cortesía

septiembre 21, 2023
¿cómo evitar una nueva década perdida por el endeudamiento?

¿cómo evitar una nueva década perdida por el endeudamiento?

septiembre 21, 2023

24Cripto




We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.





Categories tes

  • Business
  • Ethereum
  • Guide
  • Market
  • Noticias Bitcoin
  • Noticias Blockchain
  • Noticias de Estafas
  • Noticias Ethereum
  • Otras Noticias
  • Regulation
  • Ripple

Etiquetas

.org ADSS Altcoin Bank Binary Bitcoin drops Bitcoin Wallet Brokers Capital Cointelegraph Comentarios Crypto Cryptocurrency Day Direct Eightcap Estafa EuropeFX Financial Forex Global Hub ICO Invest Investment Investors Investous.com JFD Lending Limited Markets Market Stories Mining Bitcoin MT4 Opiniones Platform Public Qtrade Secrets Securities Stockbrokers Trade Trader Traders Trading

Newsletter

[mc4wp_form]

  • Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

© 2017 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Contact Us
  • Homepages
  • Business
  • Guide

2020 © 24Cripto.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?