• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
jueves, febrero 25, 2021
24Cripto Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio
No Result
View All Result
24Cripto Noticias
No Result
View All Result
Home Blockchain

‘Blockchain’, una tecnología que ya está en Colombia – Contenido Patrocinado

enero 23, 2021
in Blockchain
3 min read
‘Blockchain’, una tecnología que ya está en Colombia – Contenido Patrocinado
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contrario a lo que muchas personas y compañías en Colombia creen, la tecnología ‘blockchain’ no tiene un solo campo de acción, sino que cuenta con un sinnúmero de aplicaciones que la hacen muy útil en temas como seguridad, transparencia y tratamiento de la información.

Y esto es, precisamente, lo que la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft) quiere hacer evidente en un evento especializado, sin costo, dirigido a empresas y personas interesadas, que se llevará a cabo de manera virtual el jueves 28 de enero a partir de las 8 de la mañana.

Pero, ¿por qué ‘blockchain’?

Ximena Duque Alzate, presidente ejecutiva de Fedesoft, explica que el tema “tiene sus inicios con un proyecto que hemos venido trabajando junto con seis empresas afiliadas de nuestro sector, denominado Revolucionando la industria ITO colombiana a través de tecnología ‘blockchain’”.

La iniciativa, de acuerdo con la ejecutiva de la Federación, forma parte de un fondo de financiación o macroproyecto llamado sofisTICa, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Colombia Productiva, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

“En ese proyecto, nos propusimos fortalecer las capacidades en ‘blockchain’ de nuestra empresas afiliadas, para lo cual creamos una solución conjunta dedicada a la verificación de contratos y documentos digitales”, afirma Duque Alzate.

El evento del 28 de enero se convierte en el cierre de este macroproyecto.

“Durante la jornada de ese día, queremos contarles a los públicos interesados, que incluyen organizaciones tanto de la demanda como del sector tecnología, que ‘blockchain’ no es solamente aplicable a criptomonedas, como normalmente se piensa, y que conlleva grandes oportunidades y un amplio campo de acción en materia de procesos, transparencia y seguridad de la información”, manifiesta la presidente ejecutiva de Fedesoft.

Otro de los propósitos de la Federación es darles a conocer a los participantes que ya hay empresas colombianas que están llevando a cabo desarrollos con base en ‘blockchain’.

“La realidad es que esta tecnología no es inalcanzable para las empresas y los sectores productivos en Colombia. Ya está aquí y nuestro objetivo es que sepan para qué sirve realmente ‘blockchain’ y cómo aprovecharla en beneficio de sus negocios”, señala Ximena Duque Alzate.

Por un cambio de conceptos

Durante la jornada del jueves 28 de enero, las empresas de oferta y demanda, sectores económicos y personas particulares, podrán conocer, de la mano de conocedores de la materia y con la exposición de compañías nacionales que tienen en marcha iniciativas en ‘blockchain’, cómo aprovechar la herramienta para darles mayor transparencia a sus procesos y mejorarlos dentro de sus negocios.

“Pretendemos que sepan qué está sucediendo con esta tecnología y que se lleven una idea de lo que pueden hacer para aprovecharla”, dice la ejecutiva de Fedesoft.

Por eso, la agenda incluirá charlas académicas y experiencias reales, que les permitirán a los asistentes tener un acercamiento práctico al mundo del ‘blockchain’.

El primer punto en la agenda del evento será la conferencia “’Blockchain’ en Colombia: presente y futuro”, a cargo de Mauricio Tovar, CEO de TRU Group, experto en esta tecnología y quien ha estado apoyando a las empresas afiliadas a Fedesoft en su implementación.

La charla hará referencia al panorama del ‘blockchain’ en nuestro país, la legislación existente y de qué manera aprovecharla más allá de las criptomonedas.

Durante el evento se presentará el proyecto Revolucionando la industria ITO colombiana a través de tecnología ‘blockchain’ y se realizará el panel “´Blockchain’: apalancando diferentes sectores, retos y oportunidades”, organizado por Fedesoft y Colombia Productiva.

¿Cómo participar?

Las empresas y personas interesadas pueden adelantar su proceso de inscripción a través del sitio ‘web’ fedesoft.org/blockchain . Al terminar la inscripción, recibirán un enlace con las instrucciones que deben seguir para su asistencia el jueves 28 de enero.

“Quiero invitarlos a todos a que participen, de manera gratuita, en este evento, pensando en que ‘blockchain’ puede transformar procesos de política pública en nuestro país y ayudarles a las compañías y sectores productivos colombianos a apalancar sus procesos de seguridad, transparencia y tratamiento de la información”, afirma la presidente ejecutiva de Fedesoft.

Crédito: Enlace fuente

ShareTweetShare
Previous Post

Con energía verde, Ecopetrol impulsa la producción de hidrocarburos

Next Post

Las altcoins suben mientras que los alcistas de Bitcoin se ven frustrados por la resistencia en los 34,000 dólares

RelacionadaPublicaciones

La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo
Blockchain

La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo

febrero 25, 2021
Miami Blockchain 2.0 recibiría inversión de 100.000 bitcoins por el Grupo IBC Dubai
Blockchain

Miami Blockchain 2.0 recibiría inversión de 100.000 bitcoins por el Grupo IBC Dubai

febrero 25, 2021
La startup de juegos de fútbol blockchain, Sorare, recaudó $50 millones de dólares Por CoinTelegraph
Blockchain

La startup de juegos de fútbol blockchain, Sorare, recaudó $50 millones de dólares Por CoinTelegraph

febrero 25, 2021
El fabricante de superdeportivos, Mazzanti Automobili, lanza una oferta de tokens de valor
Blockchain

El fabricante de superdeportivos, Mazzanti Automobili, lanza una oferta de tokens de valor

febrero 25, 2021
Next Post
Las altcoins suben mientras que los alcistas de Bitcoin se ven frustrados por la resistencia en los 34,000 dólares

Las altcoins suben mientras que los alcistas de Bitcoin se ven frustrados por la resistencia en los 34,000 dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Últimas actualizaciones

2 mil millones de USDT migrarán de Tron a Ethereum hoy, dijo CTO de Tether

2 mil millones de USDT migrarán de Tron a Ethereum hoy, dijo CTO de Tether

febrero 3, 2021
La integración CeFi-DeFi puede ser la tendencia a tener en cuenta en 2021

La integración CeFi-DeFi puede ser la tendencia a tener en cuenta en 2021

noviembre 16, 2020
Prohibición de viaje desde y hacia Reino Unido incluye a Colombia

Prohibición de viaje desde y hacia Reino Unido incluye a Colombia

enero 14, 2021
24Cripto Noticias

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo proporcionar las últimas noticias sobre criptografía y actualizaciones en tiempo real en todo el mundo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Mensajes recientes

  • La inclusión en un trade y el auge de los NFT respaldan la subida del 52% de Enjin (ENJ) hasta un nuevo máximo
  • El ataque de los Gobiernos: ¿Todos contra Bitcoin?
  • Volumen comerciado en exchanges descentralizados de Ethereum aumenta más de 200% en 2021

Suscríbase ahora

Loading

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Criptográficas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Ripple
    • Altcoin
    • Blockchain
  • Regulación
  • Análisis
  • Intercambiar
  • Comercio

© 2020 24cripto.com - ¡Todos los derechos reservados!

  • bitcoinBitcoin(BTC)$48,350.00-1.08%
  • ethereumEthereum(ETH)$1,534.10-3.65%
  • binancecoinBinance Coin(BNB)$240.77-0.18%
  • cardanoCardano(ADA)$1.1210.27%
  • tetherTether(USDT)$1.01-0.35%
  • polkadotPolkadot(DOT)$32.58-0.60%
  • rippleXRP(XRP)$0.452843-2.04%
  • litecoinLitecoin(LTC)$187.085.71%
  • TrueHKDTrueHKD(THKD)$0.1391497.79%
  • chainlinkChainlink(LINK)$26.27-3.24%
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil